Saltar al contenido

Compraventa

Si va a comprar un inmueble y quiere  ahorrarse problemas futuros, es recomendable asesorarse por un abogado, pues la compra de su vivienda es normalmente la inversión más grande para la mayoría de los particulares y los servicios de un abogado suelen ser más útiles a efectos preventivos que correctivos.

Trabajo de investigación previo

Antes de entrar en la compra de un inmueble  se deben realizar unas tareas básicas de investigación y análisis a fin de conocer su situación jurídica ( cargas y gravámenes, así como limitaciones de la propiedad) y comprobar está en orden y que los contratos de compraventa y, en su caso, de préstamo hipotecario, no van a terminar dando problemas.

Asimismo es interesante comprobar si existen deudas pendientes ante la comunidad de propietarios o ante las compañías de servicios y suministros, como la luz o el agua.

Cálculo de gastos e impuestos

A la hora de afrontar una compraventa hay que tener en cuenta tanto los gastos denominados comunes (notaría, registro y gestoría, en caso de ser necesarios) como los gastos tributarios como son el IVA en el caso que el vendedor esté sujeto a tal impuesto, como el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD); que depende de la comunidad autónoma. y que ronda el 1 % del precio de compra.

Pero cuando compres una vivienda de otro particular se aplicará en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales (ITP), lo que supone que el tipo ascienda hasta el 6 ó el 10 % del precio de compra.

Las señales y arras

Es recomendable garantizar el buen curso de una operación tan importante como la compraventa de un inmueble. Por eso suele recurrirse al llamado contrato de arras. Su abogado puede revisar el contrato de garantía propuesto por el vendedor para verificar que se trata de un trato justo, o redactarlo para usted asegurando que se ajusta a sus necesidades.

Las arras son una institución que funciona a modo de señal. Se entregan cuando se acuerda la compra del inmueble, para garantizar que ninguna de las partes se echa atrás. Mediante el contrato de arras se pacta el pago de  una cantidad que se entrega al vendedor.

En caso de que la compraventa terminara formalizándose, las arras se aplicarán al precio de venta, a modo de anticipo. Pero si no se formalizará desplegarán su función de garantía:

En definitiva, los servicios de un abogado inmobiliario son más que recomendables a la hora de realizar una compraventa de este tipo de bienes. No sólo le ayudará a entender mejor los documentos que está firmando y los trámites a los que se somete, sino que le evitará problemas en el futuro.