Durante los años 2005 y 2012 en España se vivió lo que se ha denominado un “boom de la venta masiva de productos financieros complejos” por parte de las entidades financieras a consumidores que, en principio, no tenían los conocimientos o la formación financiera suficiente para comprender los riesgos que conllevaban.
Muchos consumidores desconocía que ninguno de estos productos está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre únicamente los depósitos y cuentas corrientes en caso de quiebra de una entidad de crédito, y hasta 100.000 euros por titular. Algunos de los más conocidos son:
Participaciones preferentes
Son un producto bancarios complejo similar a las acciones sin voto a cambio te ofrecen una remuneración algo más alta que al resto de los accionistas. Desgraciadamente son muy pocos los casos en que la entidad financiera informó de la realidad del producto y de los riesgos que entrañaba para dichos preferentistas. La comercialización fue errónea porque se vendieron como producto seguro y líquido, y sin embargo, no lo eran. No era seguro porque el valor dependía de la solvencia de las entidades, en muchos casos más que dudosa. Y no era líquido porque no existía más mercado para ese producto que el interno: unos vendían y el banquero se lo colocaba a otro.
Obligaciones subordinadas
Es un producto parecido a los bonos, pero en caso de suspensión de pagos o quiebra el derecho de cobro del consumidor está detrás del de los acreedores comunes, lo que hace prácticamente imposible su cobro. Sin duda las más mediáticas han sido las Obligaciones Subordinadas del Banco Pastor, comercializadas por esta entidad entre los meses de marzo y abril de 2011 sin asegurarse de que sus clientes comprendían los riesgos del mismo; por tanto, de forma abusiva. En la demanda se solicita anular el contrato por vicio en el consentimiento y, subsidiariamente, llevar a cabo una acción de resolución contractual.
Bonos convertibles
Dan al cliente la posibilidad de canjearlos por acciones de una empresa. Los intereses se pagan a través de cupones, de manera periódica. Lamentablemente existen diversos afectados, fundamentalmente por la emisión de Bonos Convertibles emitidos por el Banco Popular, posteriormente canjeados por la emisión de Bonos Subordinados Obligatoriamente Convertibles II/2012.
Acciones de Bankia
Hace unos años, la entidad bancaria Bankia ocultó y manipuló la información que daba constancia de su estado de solvencia con el fin de convencer a miles de personas para que adquirieran acciones de la compañía. Actualmente, el caso de las acciones Bankia se conoce como uno de los fraudes bancarios más sonados de nuestro país. De este modo, cientos de particulares como empresas han sido testigos de cómo todo el dinero invertido en sus acciones Bankia desaparecía de un día para otro.
Valores del Santander
Emitidos por esta entidad en el año 2007 con el objetivo de obtener financiación que le permitiese adquirir todas las acciones del banco holandés ABN-AMRO. Los empleados ofrecían al cliente este producto ocultando los riesgos inherentes al mismo. Se comienza a comercializar sin el consentimiento de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
SWAPS hipotecarios
Una especie de “seguro” que las entidades bancarias ofrecían a la firma de un préstamo hipotecario. La bajada del Euribor ha supuesto en el cliente un diferencial entre el interés fijo y variable, sin que éste haya sido informado en ningún momento de la complejidad del producto.
Los Tribunales se han pronunciado reiteradamente sobre la incorrecta comercialización de los swap, dando la razón a los clientes y condenando a las entidades bancarias que vendían este producto como un seguro frente a la subida de tipos, pero finalmente no actuaba así.
Desde MIGUEL RINCÓN ABOGADOS a todos los clientes de banca que, cuando contacten con un banco para contratar un producto de ahorro lean bien todo el contrato y, si no lo entienden, contacten con nosotros sin compromiso. Asimismo, los afectados por la venta de preferentes, subordinadas, cédulas hipotecarias, fondos de inversión u otros productos financieros, pueden contactar con nuestro despacho si quieren iniciar acciones legales para recuperar su dinero.