Saltar al contenido

¿Por qué mañana no se puede pedir el voto?

Aunque en nuestra Constitución no se haga especial mención a ese día, el artículo 51.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (en adelante LOREG) ha configurado un espacio temporal de 24 horas anteriores al comienzo de la votaciones, en el que se prohibe expresamente difundir propaganda política, convocar manifestaciones solicitar el voto.

Artículo 51

1. La campaña electoral comienza el día trigésimo octavo posterior a la convocatoria.

2. Dura quince días.

3. Termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación.

Esta limitación, sin embargo, no existe en muchos países de más larga tradición democrática que la nuestra, donde entienden que el sufrido votante que lleva semanas (cuando no meses) soportando el bombardeo constante de mensajes electorales, podrá aguantar un día más y que algún partido es capaz de convencerle por decantarse  un segundo antes de emitir su voto, ya que se sobrentiende que el votante es un tipo maduro y con una opinión formada.

En esa línea, si el día antes de las elecciones o el mismo día ocurre algo de especial importancia para la vida política del país ¿cómo se puede pretender que los actores políticos no se pronuncien al respecto? Además, en los últimos años la política se vive al segundo y en tiempo real, con la presencia de redes sociales y exposición en los medios, ¿alguien cree que ver a nuestros candidatos recogiendo la caquita del perro el sábado no forma parte de la campaña?

¿Es delito pedir el voto en la jornada de reflexión?

Nuestra legislación electoral no sólo se limita a determinar un período en el que no es posible realizar actos electorales, sino que determina en su artículo 144 una sanción penal para aquellos que lo incumplan.

Artículo 144. Delitos en materia de propaganda electoral.

1. Serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o la de multa de seis a veinticuatro meses quienes lleven acabo alguno de los actos siguientes:

a) Realizar actos de propaganda una vez finalizado el plazo de la campaña electoral. […]