Icono del sitio Miguel Rincon Abogado Jaén

Consejos legales si tienes un perro potencialmente peligroso


  1. ¿Qué son los perros potencialmente peligrosos?
  2. ¿Qué razas de perro son consideradas como potencialmente peligrosas?
  3. ¿Puede un perro sin raza ser potencialmente peligroso?
  4. ¿Quién puede tener un perro potencialmente peligroso?
  5. ¿Qué requisitos tiene que tener un perro calificado como PPP?

¿Qué son los perros potencialmente peligrosos?

En primer lugar es necesario definir qué entendemos como un perro potencialmente peligroso, para lo que habrá que acudir al Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos. En el artículo 2 del citado texto legal encontramos que serán considerados como PPP los que cumplan con alguno de estos requisitos:

Volver arriba

¿Qué razas de perro son consideradas como potencialmente peligrosas?

A nivel estatal, tienen la consideración de razas potencialmente peligrosas las definidas en el Anexo I del Real Decreto de 2002 citado anteriormente, a saber:

Pit Bull Terrier.

Staffordshire Bull Terrier.

American Staffodshire Terrier.

Rottweiler.

Dogo Argentino.

Fila Brasileiro.

Tosa Inu.

Akita Inu.

Asimismo, las Comunidades Autónomas pueden calificar adicionalmente alguna raza como potencialmente peligrosa. Así ocurre con el caso del Doberman en Andalucía, considerado como PPP en virtud del Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía y del American Bully a partir del año 2014.

Volver arriba

¿Puede un perro sin raza ser potencialmente peligroso?

Efectivamente, como ya hemos indicado anteriormente, además de las razas ya mencionadas, se podrán calificar como PPP a los perros que manifiesten un carácter manifiestamente agresivo, que hayan protagonizado algún episodio violento hacia personas; así como aquellos que presenten todas o  la mayoría de las características siguientes:

Volver arriba

¿Quién puede tener un perro potencialmente peligroso?

Para poder tener un animal clasificado como potencialmente peligrosos se requerirá la previa obtención de una licencia administrativa, que será otorgada por el Ayuntamiento y que se renovará cada 5 años. Para obtener la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos los requisitos son los siguientes:

Además, cada Comunidad Autónoma o Ayuntamiento puede establecer algún requisito adicional, por lo que siempre será recomdable informarte en asociaciones o entidades protectoras de tu municipio sobre si existen condiciones adicionales para cumplir.

Volver arriba

¿Qué requisitos tiene que tener un perro calificado como PPP?

Además del necesario deber de diligencia que cualquier persona que conviva con un animal debe tener ante el bienestar del mismo y respecto los daños que pudiera causar a terceros; en el caso de los PPP es necesario además cumplir con una serie de prevenciones adicionales:

Volver arriba

En Miguel Rincón Abogados somos un despacho de Jaén joven e independiente, teniendo como objetivo aportar valor a nuestros clientes mediante estrategias legales innovadoras y de éxito. Si deseas, puedes consultar tu caso gratuitamente y en línea sin ningún compromiso, o bien a través de nuestro formulario de contacto, o bien en nuestros teléfonos y mail de contacto.

37.7795941-3.7849057
Salir de la versión móvil